top of page

¿Cómo enseñar a mi perro a no tirar de la correa? 🐕🌳

  • Foto del escritor: Eider Otaegi Oiarzabal
    Eider Otaegi Oiarzabal
  • 4 jun
  • 3 Min. de lectura

Pasear con nuestro perro debería ser un momento de conexión y disfrute, pero para muchas personas se convierte en una fuente de estrés porque el perro tira de la correa. Y por tanto, este comportamiento no solo resulta problemático, sino que también puede afectar a la relación con nuestro compañero canino.


Vamos a analizar las razones detrás de este problema y cómo solucionarlo de manera efectiva y respetuosa.


¿Por qué los perros tiran de la correa?


💨 Exceso de energía acumulada.

Un perro con mucha energía física y mental sin liberar puede intentar canalizarla durante el paseo, haciendo más probable que tire. Por ejemplo, si tu perro ha estado en casa todo el día mientras trabajabas, es probable que los primeros minutos del paseo se conviertan en una carrera desenfrenada por olfatear y moverse.


🗣️🐕 Tensión en el guía.

Tirar o tensar constantemente la correa para "controlar" al perro genera resistencia y puede reforzar este hábito. Tu estado emocional es clave durante el paseo. Si paseas con tensión, frustración o ansiedad, tu perro puede reflejar estas emociones tirando más. En cambio, si tu actitud y comunicación son tranquilas y claras, tu perro percibirá esa calma y responderá mejor. 🧘‍♂️🐾


🎯 Uso inadecuado de la correa.

Si nunca le has enseñado a caminar correctamente con correa, tu perro simplemente hace lo que sabe: caminar hacia donde le interesa. Esto es especialmente común en perros que nunca han recibido un entrenamiento básico, o en aquellos que han aprendido a tirar porque siempre consiguen avanzar de esa manera.


🐶 Excitación excesiva.

Los perros asocian el paseo con estímulos emocionantes como olores, otros perros, otras personas, el deseo de explorar... !Demasiada emoción puede llevarlos a tirar.


⚠️ Uso inadecuado de herramientas.

El uso de correas extensibles puede enseñar al perro que tirar es la forma de avanzar, ya que estas herramientas suelen premiar el comportamiento con más libertad. Por otro lado, un collar de castigo puede hacer que tire más debido a la incomodidad, o incluso que asocie sensaciones negativas con el paseo.


Cómo enseñar a tu perro a no tirar de la correa


✔️ 1. Revisa tu estado emocional.

Antes de comenzar, pregúntate: ¿Cómo me siento? Los perros son extremadamente sensibles a nuestras emociones. Si estás ansioso, frustrado o con prisa, es probable que esa energía se transfiera a tu perro y aumente los tirones. Es fundamental que trabajes desde un estado de calma y confianza. Pasear no se trata solo de caminar; es un momento de conexión y equilibrio. Dedica un par de minutos antes de salir a respirar profundamente, relajarte y establecer una intención positiva para el paseo. 🧘‍♂️🐕


🕊️ 2. Cómo sales de casa importa, y mucho.

Si permites que tu perro se altere en casa —saltando, ladrando o tirando hacia la puerta— y luego esperas que camine tranquilo, es muy poco probable que lo logres. Dedica tiempo a calmarlo antes de salir. Por ejemplo:

  • Enséñale a esperar tranquilo mientras pones la correa.

  • No abras la puerta hasta que esté sentado o relajado.

  • Sal con calma tú también, caminando despacio al principio para marcar el ritmo. 🐾✨


🚫 3. Evita reforzar el tirón. Si tira, detente. No avances hasta que relaje la correa. Esto le enseñará que solo puede explorar si camina tranquilamente.


🔄 4. Cambia de dirección. Cuando tire hacia un lado, gira suavemente en la dirección opuesta. Esto lo ayudará a estar más pendiente de ti.


🎉 5. Premia el buen comportamiento. Refuerza positivamente cada vez que camine cerca de ti sin tirar. Utiliza elogios, caricias o premios (siempre con moderación y nunca como refuerzo principal) para motivarlo. 🦴💖


🏃‍♂️ 6. Satisface sus necesidades previas. Un perro con mucha energía acumulada será más propenso a tirar de la correa. Por eso, recomiendo trabajar los ejercicios de paseo, sobre todo al principio, después de que el perro haya hecho algo de ejercicio físico. Un perro algo cansado y relajado estará más receptivo al aprendizaje y será más fácil guiarlo. Esto no significa agotarlo, sino que aproveches ese momento de calma posterior para entrenar con mayor eficacia. 🐾✨


¿Qué esperar del proceso? ⏳💡

Recuerda que enseñar a caminar con correa es un proceso que requiere paciencia y constancia. 🐕 Cada perro es diferente, y el progreso dependerá de su temperamento, su nivel de energía y el tiempo que dediques a trabajar juntos.


💡 Conclusión: Pasear juntos es una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu perro. Si aprendes a manejar el paseo desde la calma y el respeto, verás cómo mejora no solo el comportamiento de tu perro, sino también vuestra relación. ❤️🐾

 
 
 

Comments


bottom of page